En
enfermedades de carácter neuropsiquiátrico; en trastornos sexuales, distintas
formas de dolor y muy útil en enfermedades comunes como las enfermedades
reumáticas, el asma, etcétera.
En los
niños, la digitopuntura les brinda resultados positivos, ya que como les parece
un juego, se someten a esta con la disponibilidad, serenidad y tranquilidad
necesaria que permite alcanzar magníficos resultados.
La
digitopuntura no debe aplicarse en condiciones de climas extremos como, calores
excesivos, temporales fuertes, etc. tampoco en luna llena ni a las mujeres
embarazadas. Se recomienda también evitarla cuando el paciente este afectado
con cansancio excesivo, embriaguez, excitación, etc. a menos que la terapia sea
para evitar estos problemas específicamente. Nunca debe llevarse a cabo
inmediatamente antes o después de las comidas, así como tampoco en lugares mal
ventilados, sin asepsia, etc.
En resumen, la
digitopuntura es una técnica que puede ser ejercida por cualquiera que haya
adquirido una buena preparación y que sea capaz de reconocer los casos en los
que se indica recurrir a este método.
No hay comentarios:
Publicar un comentario